Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad

Las más de 325.000 enfermeras y enfermeros que trabajan en España, y el Consejo General de Enfermería (CGE) en su nombre, han recibido la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, la máxima condecoración que se concede para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionales en el ámbito de la sanidad. Si bien representa un honor la concesión de tal distinción —y no puede ser más merecido por parte de las enfermeras—, eso no enmascara un hecho preocupante: la profesión es víctima de un injusto ninguneo, un menosprecio crónico por parte de la clase política.

Los gobernantes y altos cargos de toda índole no han hecho nada en décadas para intentar solucionar problemas enquistados durante años y años. Resulta paradójico que los mismos que nos colman de elogios y nos dedican homenajes variados no sean conscientes de que las reivindicaciones y problemas de las enfermeras tienen una incidencia directa en nuestro sistema sanitario, en el bienestar de los ciudadanos. Y aunque el foco a veces lo situamos sobre el Ministerio de Sanidad, como nuestro interlocutor más natural como Consejo General de Enfermería, conviene no olvidar que, con las competencias sanitarias transferidas, las Comunidades Autónomas tienen mucho que decir sobre el desprecio al que se ha visto sometido la profesión.

Por ejemplo, no puede resultar más injusto y condenable que se despida en todas las Comunidades Autónomas a nuestros profesionales, ahora que va mejor la pandemia, cuando conocen sobradamente que las plantillas son exiguas y nuestras ratios de enfermeras por población y por pacientes están entre las peores de los sistemas sanitarios europeos y no lo digo yo solo, sino también la Organización Mundial de la Salud.

Las medallas están bien, pero las enfermeras agradecerán que los que ejercen un cargo público y pueden tomar decisiones políticas en salud escuchen y actúen. Pueden empezar por dónde quieran: el dar el nivel A1 a todas las enfermeras/os, desarrollar las especialidades de enfermería de forma amplia, mejorar las bajas ratios, los techos de cristal en gestión sanitaria…. Pero hagan algo y háganlo ya, porque las enfermeras están al límite y eso no lo cambia ningún premio.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.