18-J, una oportunidad histórica

por | 03 junio 2022 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

18-J, una manifestación que se prevé histórica

Sólo faltan tres semanas para que las enfermeras y enfermeros españoles, llegados de todos los puntos del país, puedan decir con una sola voz lo que dicen en sus servicios, con sus familias o lo que piensan cuando acaban un turno. Que puedan gritar o escribir en pancartas y carteles que no aguantan más, que los gobernantes de partidos distintos y de territorios distintos se han reído de la enfermería durante demasiados años.

En el ministerio, en las consejerías, a nivel local incluso, se ha permitido que las enfermeras encadenasen contratos efímeros y miserables, que las enfermeras no puedan acceder al grupo laboral que les corresponde, que sufran agresiones impunes, que no se desarrollen las especialidades, que se refuercen los techos de cristal… Todo y eso y mucho más llevará el 18-J a miles de enfermeras a tomar las calles de Madrid con el apoyo de la ciudadanía.

Es el momento de decir “Basta ya”, de expresar a los responsables de tanta injusticia nuestro malestar. Porque está en juego el presente y el futuro de la profesión sanitaria más numerosa, que las enfermeras estén al límite de sus fuerzas y al borde de la depresión, como reflejan todas las encuestas, tiene una consecuencia que hipoteca el futuro de España: la muerte de los cuidados es el fin de nuestro sistema sanitario, del llamado Estado del Bienestar.

Puede que los políticos, siempre cortoplacistas y con tendencia a agradar y quedar bien con todos, crean que con los homenajes y las buenas palabras se puede callar a 325.000 profesionales indignados. Es una auténtica desfachatez, y un fraude de ley, que más de quince años después las especialidades de enfermería estén en pañales. Se forma a especialistas con dinero público para luego no aprovechar su potencial en beneficio del sistema.

Son muchos los agravios y muchos los motivos para manifestarse. Y lo hacemos sin banderas, sin facciones y unidos. Todos somos enfermeros y enfermeras que reclamamos justicia para la profesión que lo ha dado todo durante la pandemia y desde mucho antes. Que lo sepan todos. Sin enfermeras, sin cuidados, nos aguarda un país sin futuro.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.