Acabar con el tabú

por | 02 septiembre 2022 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Arranca un nuevo curso político en el que la Sanidad no va a protagonizar los desvelos de nuestros representantes a nivel nacional ni autonómico. La pandemia colea y sigue presente -vamos a ver cómo llega la temporada otoño e invierno- pero por fortuna este negro capítulo de la historia reciente nos preocupa menos que el precio de la energía o la delicada situación geopolítica mundial.

Pero no por ello debemos dejar de pelear por la salud de la población, por un sistema sanitario herido, desde esta institución y desde todos los frentes enfermeros (sindicatos, sociedades científicas, directivos, universidades…). Debemos trasladar a los máximos responsables sanitarios, en realidad a los líderes de todas las formaciones, que nuestra sanidad agoniza entre otras razones por la falta de enfermeras, por sus condiciones injustas y por los frenos a su desarrollo. Resulta crucial trasladarles ese potencial para generar bienestar a una población envejecida y con patologías crónicas que propicia una enfermería fuerte, especializada, con capacidad para poner en marcha proyectos de salud innovadores.

Y precisamente en este número de ENFERMERÍA FACULTATIVA abordamos en detalle un proyecto pionero en materia de salud mental. Una iniciativa que tiene como escenario el Hospital Clínic de Barcelona y que se centra en un tema tabú como son los problemas de naturaleza psiquiátrica y psicológica en embarazo, parto y posparto. Tendemos a idealizar la maternidad y a establecer una teórica felicidad obligada cuando llega a la familia un nuevo miembro, buscado, querido y sano. Pero la realidad de un cambio tan drástico en la vida, en las rutinas, en la pareja, no siempre es acorde a los tópicos y a las ideas preconcebidas. Hay muchas madres que requieren de ayuda y apoyo especializado y las enfermeras de Salud Mental pueden tratar y abordar la depresión postparto —y otros trastornos asociados— para evitar que los casos evoluciones hacia situaciones de infelicidad permanente para todos, incluso poniendo —en un caso extremo— en riesgo la vida de madres e hijos.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.