Acabar con el tabú

por | 02 septiembre 2022 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Arranca un nuevo curso político en el que la Sanidad no va a protagonizar los desvelos de nuestros representantes a nivel nacional ni autonómico. La pandemia colea y sigue presente -vamos a ver cómo llega la temporada otoño e invierno- pero por fortuna este negro capítulo de la historia reciente nos preocupa menos que el precio de la energía o la delicada situación geopolítica mundial.

Pero no por ello debemos dejar de pelear por la salud de la población, por un sistema sanitario herido, desde esta institución y desde todos los frentes enfermeros (sindicatos, sociedades científicas, directivos, universidades…). Debemos trasladar a los máximos responsables sanitarios, en realidad a los líderes de todas las formaciones, que nuestra sanidad agoniza entre otras razones por la falta de enfermeras, por sus condiciones injustas y por los frenos a su desarrollo. Resulta crucial trasladarles ese potencial para generar bienestar a una población envejecida y con patologías crónicas que propicia una enfermería fuerte, especializada, con capacidad para poner en marcha proyectos de salud innovadores.

Y precisamente en este número de ENFERMERÍA FACULTATIVA abordamos en detalle un proyecto pionero en materia de salud mental. Una iniciativa que tiene como escenario el Hospital Clínic de Barcelona y que se centra en un tema tabú como son los problemas de naturaleza psiquiátrica y psicológica en embarazo, parto y posparto. Tendemos a idealizar la maternidad y a establecer una teórica felicidad obligada cuando llega a la familia un nuevo miembro, buscado, querido y sano. Pero la realidad de un cambio tan drástico en la vida, en las rutinas, en la pareja, no siempre es acorde a los tópicos y a las ideas preconcebidas. Hay muchas madres que requieren de ayuda y apoyo especializado y las enfermeras de Salud Mental pueden tratar y abordar la depresión postparto —y otros trastornos asociados— para evitar que los casos evoluciones hacia situaciones de infelicidad permanente para todos, incluso poniendo —en un caso extremo— en riesgo la vida de madres e hijos.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.