Objetivo: llegar donde nos necesitan

por | 26 diciembre 2023 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 una quinta parte de la población española tenía 65 años o más, y las personas de más de 80 años representaban el 6% del total de la ciudadanía española. Además, las proyecciones del INE muestran que el porcentaje de ciudadanos de más de 65 años aumentará en un 50%, alcanzando su pico en 2040. Pero ¿el sistema sanitario está preparado para frente a estos datos?.

La mayoría de las Comunidades Autónomas tienen un plan que está obsoleto en cronicidad y por tanto deben apostar por mejorarlo. Hay que apostar por las enfermeras para garantizar la coordinación y la continuidad de los cuidados, especialmente de aquellos pacientes a los que cada vez les resulta más difícil el acceso al sistema sanitario.

En este número de la revista conocemos cuál es la labor de los enfermeros de los equipos de soporte de atención domiciliaria de Ourense. Una iniciativa gracias a la cual se han cubierto las necesidades de más de 2.000 pacientes inmovilizados y cuya labor sirve de enlace con los equipos de Atención Primaria.

La orientación comunitaria de la Atención Primaria trae consigo un cambio de paradigma que supone la evolución de una atención centrada tanto en la enfermedad como en el ámbito biopsicosocial, es decir, en la persona de una manera integral y en su contexto social y familiar.

El sistema sanitario tiene el reto de apostar por la prevención, la educación sanitaria y el autocuidado; y en estos tres aspectos las enfermeras tienen mucho que decir y  desgraciadamente no se está contando con ellas. Por lo que desde aquí, pido al Gobierno y a las consejerías que hagan una apuesta firme por la Atención Primaria y concretamente por el cuidado de los pacientes crónicos.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.