La especialidad de Enfermería Pediátrica, tal y como hoy la conocemos, con dos años de formación por la vía EIR, se desarrolló en 2010, con la aprobación definitiva de su programa formativo, pero como sucede con nuestras especialidades, su desarrollo es muy diferente en las distintas comunidades autónomas. Algunas no han creado la categoría de la especialidad, otras no tienen bolsa de empleo específica y la gran mayoría no han establecido puestos de trabajo que deban ser ocupados por especialistas.

Casi 13.000 compañeras y compañeros tienen el título de la especialidad, pero de ellas un escaso porcentaje ejercen las competencias para las que se han formado. Mientras, puestos que requieren una gran especialización y unos cuidados enfermeros muy complejos, como pueden ser una UCI pediátrica o neonatal, e incluso la atención a un niño trasplantado de médula, se ven privados de recibir la mejor atención enfermera, lo que supone un grave derroche tanto de recursos humanos como económicos. ¿De qué sirve formar enfermeras, darles una especialización que está reconocida como de las mejores del mundo, si después tienen que trabajar en otras unidades alejadas de la Pediatría? Resulta del todo incongruente que teniendo enfermeras formadas en la especialidad estas no estén atendiendo a nuestros niños.

Para demostrar la importancia que tiene la Enfermería Pediátrica, en el último número de ENFERMERÍA FACULTATIVA hemos recorrido el área infantil del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, uno de los más punteros de nuestro país. De la mano de las enfermeras especialistas que trabajan en este hospital podemos comprobar lo indispensable que resulta la labor que realizan en las distintas unidades pediátricas de este centro. Si se conociese mucho más su papel nadie tendría dudas de los imprescindible que resulta esta especialidad.

Finalmente, quiero aprovechar estas líneas para desearos a todos que, en este 2024, las enfermeras y enfermeros sigamos avanzando para hacer realidad nuestros sueños.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.