Actualidad
La Sanidad se agita pese a la parálisis política
A pesar de la parálisis que suele contagiar siempre un gobierno cuando está en funciones, el sector sanitario se está moviendo a una velocidad de vértigo y no dejan de sucederse los acontecimientos. El área que registra más “sacudidas telúricas” es la relativa a los...
Pinzas olvidadas en el abdomen de una embarazada
Los hechos que aquí exponemos tuvieron lugar en un centro hospitalario, donde una paciente embarazada tuvo que ser intervenida de urgencia, practicándosele una cesárea por presentación podálica del feto. En el trascurso de la intervención quirúrgica los acusados no...
Necesidad de la enfermera de salud escolar
La necesidad de que los centros escolares cuenten con una enfermera, es una evidencia que se constata de una manera reiterativa, pero que a pesar de ello, es una figura que no termina de implantarse, salvo en Comunidades concretas o en algún Colegio privado. Es...
España se encamina hacia una sanidad de beneficencia
España se encamina directamente hacia un sistema sanitario de beneficencia. La predicción no es gratuita ni exagerada. Tampoco un intento burdo de desacreditar las actuaciones de un partido político en detrimento de otro. Responde más bien al análisis de una serie de...
¿Quién cuida a la enfermera?
Una enfermera se levanta por la mañana, en torno a las 6.15-7.00 am. Normalmente es madre o padre de familia y, antes de salir de casa, debe realizar algunos arreglos básicos: el uniforme de los niños, prepararles lo que llevarán de tentempié para media mañana y otras...
Actividades clínicas protocolizadas
La consulta versa sobre si ciertas actividades clínicas protocolizadas, como la de petición de analítica, pueden efectuarse por enfermeros/as. Los manuales de protocolos de los hospitales recogen los procesos de actuación médica y de enfermería que han sido...
Curar y cuidar
Hace ya algunos años, la profesión enfermera tuvo que plantearse la necesidad de identificar un contenido propio para su disciplina de tal modo que se distinguiera con claridad del campo competencial de otros profesionales sanitarios. Tenía que quedar claro, ya para...
Cuando el miedo desató el pánico
Hace casi cuarenta años las sociedades occidentales se enfrentaron a una epidemia letal y desconcertante, una enfermedad que, decían algunos desinformados, castigaba a drogadictos y homosexuales. Una infección “pecaminosa” que te dejaba sin defensas y expuesto a morir...
Una tormenta perfecta para ahorrar en medicinas
Alrededor del sector del medicamento se está creando, poco a poco, una tormenta perfecta de consecuencias funestas para gran parte de los agentes afectados. Mientras prosiguen las negociaciones para la formación de Gobierno y la sombra de Podemos sobrevuela La...









