Durante estos meses las enfermeras españolas se han enfrentado a una carrera que todavía, a día de hoy, no parece que tenga fin. Una carrera en equipo en la que todos han aportado su grano de arena, pero en la que estar coordinados es clave para salvar la vida de los pacientes. El conocido como “pase de turno” o “cambio de guardia” siempre ha sido un proceso importante en cualquier unidad, pero aún más si cabe en las Unidades de Cuidados Intensivos. Es un momento de traspaso de información. Pero no solo eso, es un traspaso de responsabilidad de la atención y los cuidados de un paciente.

Las actuales circunstancias sanitarias que vivimos han hecho a los sanitarios tener que adaptarse a escenarios hasta ahora desconocidos e impensables derivados del desbordamiento de la demanda asistencial de un paciente muy concreto. Con la llegada del COVID-19 este “pase de turno” o “cambio de guardia” ha adquirido más relevancia todavía, ya que son pacientes que se pueden inestabilizar en cuestión de minutos. Por tanto, en estos casos, un buen pase facilita a la enfermera que entra una buena planificación de los cuidados, una buena organización y le asegura eficacia y practicidad a la hora de realizar el trabajo.

Pero no sólo la lucha contra el virus es lo que hace complicado este intercambio de información actualmente. El espacio físico donde se realiza también se ha visto modificado. Ya no se lleva a cabo a pie de cama para evitar posibles contagios, se hace en el control donde los monitores no paran de pitar y hay demasiado ruido, interrumpiendo en alguna ocasión ese traspaso de información.

Además, a esto hay que sumarle una barrera añadida: el uso de los EPI y/o mascarillas que dificulta esta comunicación. Sin duda, un engranaje perfecto el que las enfermeras y enfermeros demuestran a diario.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.