Las especialidades de Enfermería tras la sentencia del TS sobre troncalidad

por | 10 marzo 2017 | Blog Francisco Corpas | 0 Comentarios

Las recientes sentencias de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que han supuesto la nulidad del Real Decreto (RD) 639/2014, de 25 de julio, por el que se regula la troncalidad y otros aspectos de la formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud, tienen un efecto fundamental respecto de la regulación de las especialidades de Enfermería, puesto que el RD ahora declarado nulo incluía una cláusula derogando en su práctica totalidad el RD 450/2005, de Especialidades de Enfermería.

La impugnación del CGE, liderada por su Presidente, Máximo A. González Jurado, partió de lo que se consideró una incorrecta derogación en bloque de la norma sobre las especialidades enfermeras. Conviene recordar que la disposición adicional 2ª del Real Decreto 450/2005, suprimió en su apartado 1 las antiguas especialidades de los ATS y DUE existentes hasta ese momento. Y el apartado 2 estableció la lógica prohibición de expedición de esos antiguos títulos de especialistas. Paralelamente, la propia disposición adicional incluyó un apartado 3, para permitir que dichas personas obtuvieran otro título equivalente.

Todo ello pretendía, con un carácter ciertamente transitorio, proteger las situaciones de los antiguos especialistas y preservar sus derechos precedentes dimanantes de sus títulos de especialistas obtenidos conforme a la normativa inmediatamente anterior en el tiempo, permitiéndoles obtener alguno de los nuevos títulos establecidos en el Real Decreto 450/2005.

Y ese régimen transitorio fue derogado, y, con ello, dejado sin efecto, por parte del Real Decreto de Troncalidad, introduciéndose una grave inseguridad jurídica y limitándose de esa forma los derechos de los antiguos especialistas, que no iban a poder obtener ya ninguno de los nuevos títulos.

Si bien la sentencia dictada frente a la impugnación realizada por este Consejo General no ha entrado a analizar las cuestiones de fondo, el hecho de que se haya reconocido la nulidad completa del Real Decreto de Troncalidad implica la restauración jurídica del contenido íntegro del Real Decreto.

De hecho, se puede afirmar que, a día de hoy, la regulación contenida en el Real Decreto 450/2005 vuelve a estar vigente.

Autor: Francisco Corpas

Francisco Corpas es abogado, profesor y, en los pocos ratos libres que le quedan, músico compositor. Como pasa muchas horas al día hablando en jurídico, promete dejar ese lenguaje aparte en este blog, siempre que sea posible. Pero intentará acercar el Derecho desde una perspectiva más cálida y humana

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de...

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España...

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

La falta de profesionales sanitarios se ha convertido, sin lugar a dudas, en el problema más grave del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, falta personal en primaria y en especializada, en la pública y en el privada, en los dispositivos de salud y en los...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.