En 2008 se celebraba en Zaragoza el Bicentenario de Los Sitios, aquella desgracia valiente que ocurrió entre el pueblo español y las tropas napoleónicas que venían para quedarse, pero que no lo consiguieron.
Los fastos preparados fueron tremendos, pero no había nada que sentase las bases de cómo se comía en ese siglo porque sólo nos contaban que era tal la desidia de la guerra que lo cierto es que no comían. Así que planteé en la Institución Fernando El Católico, editorial institucional de la Diputación Provincial de Zaragoza y anexa al CSIC, que si les gustaba la idea de hacer un libro con profesionales expertos en las materias que hablase de “Los Sitios de Zaragoza: Alimentación, Enfermedad, Salud y Propaganda”. Vieron el glosario de temas y autores, y dijeron que me pusiera manos a la obra, nunca mejor dicho. Contacté con los autores, distribuí los temas y los títulos y nos pusimos a trabajar en plazo. Yo me quedé un capítulo con el título que encabeza este post.
Read more…
Delegada de nutrición del CGE; coordinadora del CC de ADENYD, secretaria general de UESCE; pero sobre todo me considero ENFERMERA PRESCRIPTORA.