Colegios en alerta ante el fraude

por | 02 julio 2020 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

“Garantizar la seguridad de los pacientes”. Así dice un lema histórico de nuestro Consejo General en referencia a una de las funciones, una de muchas, que preside cada una de las acciones que lleva a cabo la Organización Colegial en su conjunto. No quiero ni imaginar que una persona corriente, llevado por la desesperación, la cara dura o la codicia, pueda ser tan irresponsable de ponerse delante de un paciente y hacerle una cura o cualquier tipo de intervención.

Pero si, esas personas sin escrúpulos intentan hacerse pasar por profesionales sanitarios, en este caso por enfermeras, sin serlo. Carecen de titulación y conocimientos. Son un auténtico peligro público. Con la sanidad en pie de guerra para luchar contra los estragos que causaba el coronavirus, algunos desaprensivos han intentado conseguir un empleo en un centro sanitario sin titulación ni preparación alguna. El caos reinante y la necesidad urgente e imperiosa de contratar personal para salvar vidas en el momento más álgido de la pandemia ha propiciado más intentos de fraude y delito. Algunos casos han saltado incluso a los medios de comunicación generalistas y afortunadamente se ha detectado a los usurpadores antes de que con su atrevimiento ignorante llegarán a poner en riesgo la salud de muchos pacientes. Los colegios profesionales cuentan con mecanismos para garantizar que los profesionales que ejercen la Enfermería en cualquier ámbito de nuestra rica y amplia profesión lo hacen contando con la titulación y los conocimientos exigidos.

El proceso de digitalización y los filtros de seguridad y el ojo experto de los administrativos hacen cada vez más complicado que alguien se haga pasar por enfermero. Y no es menos importante —más bien crucial diría yo— que la comunicación fluya adecuadamente entre los distintos colegios provinciales. Normalmente los impostores intentan perpetrar su fraude en distintos territorios y, si se les descubre en una comunidad autónoma, enseguida acuden a otra apoyándose en la descentralización del sistema sanitario. Pero nuestra Organización Colegial sí está interconectada. Y dando la voz de alarma a través de este Consejo General resulta sencillo cerrar las puertas a los impostores, algunos de los cuales, como pueden leer en estas páginas, tiene una fulgurante carrera delictiva más allá de su condición de falso enfermero. La colegiación representa una garantía de que las enfermeras que trabajan en centros sanitarios, empresas o colegios están preparadas y podrás prestar los mejores cuidados al paciente.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.