Cocaína, heroína, hachís… cualquier droga de abuso suele ir de la mano con la ruina económica, moral y social. No se puede describir con palabras el daño que las drogas hacen a generaciones enteras, a los que las consumen, a los que trafican o a los que las transportan, ya que la delincuencia y la explotación humana es algo inherente al mundo de los estupefacientes.

Hay muchos enfermeros trabajando en centros de desintoxicación y unidades de Psiquiatría con pacientes muy complejos. Realizan una labor encomiable. En algunos casos el tratamiento se inicia con el aislamiento del paciente, a quien se priva incluso del contacto con su familia, durante muchos días, y después se va abriendo el abanico de posibilidades de salir y tener contacto con el exterior.

Enfermeros y enfermeras de los centros que tratan adicciones prestarán siempre todo su apoyo a su paciente, pero en estos casos salir del pozo supone un esfuerzo y una voluntad inquebrantable por parte del afectado, pues las cuerdas invisibles que le atan a la sustancia son fuertes, muy fuertes.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de...

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España...

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

La falta de profesionales sanitarios se ha convertido, sin lugar a dudas, en el problema más grave del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, falta personal en primaria y en especializada, en la pública y en el privada, en los dispositivos de salud y en los...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.