A nivel colectivo culminamos el año más extraño, inquietante y doloroso que nos permite recordar nuestra memoria, el año en que nuestra vida cambió de repente por culpa de un agente infeccioso. Hemos renunciado —forzosamente— a viajar, a salir hasta tarde, a una libertad que no valorábamos lo suficiente. Pero el caso es que el ser humano es más civilizado de lo que se presupone y la mayor parte de la población obedecemos las normas de distancia e higiene, llevamos nuestra mascarilla e intentamos minimizar el riesgo de contagio.

Porque hemos podido comprobar lo que ocurre cuando este coronavirus se desboca, hemos visto morir a mucha gente por no tener una cama de UCI a su disposición o un simple respirador. Resulta frustrante y triste no poder pasar tiempo con muchos familiares y amigos, tener contacto a través de videollamadas, que los abuelos no puedan abrazar a sus nietos y la tradicional efusividad que nos caracteriza se haya esfumado y, en general, nos comportemos como fríos habitantes de una república báltica donde los abrazos son hasta incómodos.

Llega la época más entrañable, la Navidad, los momentos donde compartir mesa y mantel con la familia. Sí, cuesta renunciar a unas navidades a las que estábamos acostumbrados, con reuniones, cenas, fiestas multitudinarias y paseos por el abarrotado centro de las ciudades para ver las luces. Pero si ya hemos cambiado nuestras costumbres y sabemos que lo hacemos por el bien común, por la salud de los que más queremos y de los mayores, de nuestros vecinos y de todos en general, entonces ¿por qué no seguir respetando las normas de la nueva normalidad durante las fiestas navideñas? ¿Acaso no es mejor tener una Nochebuena o Nochevieja más restringida este año a que en la del año que viene falte alguien a la mesa?

Por favor, hagamos entre todos el esfuerzo de seguir cuidándonos y mantener las medidas que garantizan nuestra salud. Este 2020 quizá sólo sea un borrón en una larga vida, que no se convierta en una fecha en la que llorar por alguien a quien queremos.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.