Cuando Catalina García fue nombrada consejera de Salud de Andalucía surgieron algunas voces -minoritarias, era una persona respetada y prestigiosa- que cuestionaron que una enfermera tomara las riendas de la Sanidad de la CC.AA. más poblada de España. Resulta curioso que alguien se llegue a plantear eso cuando no lo hacen cuando un abogado o economista de formación es nombrado ministro o ministra de Sanidad sólo por “cuadrar” un Gobierno en función de intereses o favores políticos. Personas sin los más elementales conocimientos sanitarios han ocupado puestos de máxima responsabilidad, lo que no puede beneficiar en nada al sistema ni a los ciudadanos. La realidad es que cuando una persona concluye sus estudios universitarios, ya sea un Grado de Medicina, Enfermería, Administración de empresas o Derecho no está en absoluto capacitado ni acumula conocimientos para dedicarse a la alta gestión. Es un hecho. La formación superior no determina la idoneidad para gestionar presupuestos enormes o miles de profesionales, sino que hace falta una formación específica variada y sólida, además de experiencia en distintos cargos intermedios, antes de considerarse preparado para ascender en la escala de la administración pública hacia cargos muy relevantes.

En este número de ENFERMERÍA FACULTATIVA  hemos recopilado todos los altos cargos que son ocupados por enfermeras en el marco de la Sanidad pública. La tabla resultante genera decepción en grandes dosis. Repasando todos los organigramas se constata que hay autonomías sin enfermeras en los tres primeros niveles del escalafón sanitario. En general, la apuesta por los profesionales de Enfermería en el campo de la alta gestión resulta pobre. Como pobres son los argumentos de quienes sostienen que una enfermera -incluso con formación de primer nivel y experiencia- no debería ocupar según que puestos. El Estado de las Autonomías en el que vivimos arroja contradicciones absurdas. Mientras que hay enfermeras consejeras de Sanidad en algunos territorios observamos indignados cómo, en otras CC.AA., algunos sindicatos médicos o corporaciones llevan a los tribunales que una enfermera sea nombrada gerente de un centro de salud. Incongruente.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.