
Explosión de bajas laborales
El absentismo laboral se ha convertido en un problema económico-sanitario de primer orden. Randstad revela por ejemplo que en el tercer trimestre de 2023 la tasa repuntó un 6% y que 281.500 empleados faltaron cada día a su puesto de trabajo en ese periodo sin contar con la preceptiva baja. El brutal impacto que estos y otros datos generan sobre la productividad y los costes empresariales tiene una génesis variada, figurando como algunas de las causas la existencia de una legislación laxa, la picaresca y a veces la sobrepresión que ejerce el mercado laboral sobre los trabajadores que se mueven en su órbita. No hay que desdeñar tampoco el deterioro general que sufre la Sanidad. (más…)