Avances en materia de vacunas

por | 03 octubre 2023 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Siempre decimos que, de las pocas lecciones positivas que nos dejó la reciente pandemia, podríamos destacar cómo el planeta entero tuvo la oportunidad de asistir, en riguroso directo, al desarrollo de la ciencia. La búsqueda de una vacuna que pudiera hacer que todos recuperáramos nuestra vida cotidiana movilizó a las mentes más brillantes, a los laboratorios farmacéuticos, a instituciones públicas y privadas con un mismo objetivo. Luego fueron las enfermeras las que lideraron con éxito la mayor campaña de vacunación de la historia. Pero hasta que un virus acorraló a la humanidad en su conjunto las vacunas se habían convertido en algo cotidiano y relativamente poco valorado. Incluso habían cobrado bastante fuerza los grupos antivacunas, denostando la inmunización sin argumento científico alguno. Sin embargo, la realidad evidencia que las vacunas son uno de los grandes hitos de la historia de la Humanidad, que han cambiado el curso de la evolución humana… y lo siguen haciendo.

Una vez ya no vivimos instalados en una situación de emergencia, a una parte de la sociedad las noticias sobre salud le resultan algo incómodas, se han saturado en cierto modo. No obstante, la ciencia sigue avanzando y se suceden los lanzamientos de nuevos productos que contribuyen a proteger la salud de las personas. En este número de nuestra revista analizamos a fondo las novedades en inmunización frente al virus respiratorio sincitial, pero esta misma semana y de la mano de nuestro Instituto Superior de Formación Sanitaria ha tenido lugar una jornada gratuita en la que destacados expertos en vacunación analizaron las novedades en vacunación pediátrica. Arranca ahora una intensa actividad vacunal liderada por las enfermeras y los enfermeros de toda España con muchas dudas por parte de los pacientes que escuchan hablar de coadministración de gripe y COVID, del neumococo y necesitan, en algunos casos, el consejo experto de la enfermera como referente en vacunas. Por supuesto, es momento también para insistir en la necesidad de que los propios profesionales sanitarios nos inmunicemos de forma masiva para evitar males mayores.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.