El paciente en el centro

por | 19 junio 2023 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

En múltiples ocasiones nos hemos cansado de oír que hay que poner al paciente en el centro de nuestro sistema sanitario. Una frase que queda muy bien, es toda una declaración de intenciones en la que todo el mundo está de acuerdo, pero que casi nunca se cumple. Sin embargo, también hay excepciones como la que contamos en nuestro número de ENFERMERÍA FACULTATIVA: el papel de las enfermeras gestoras de casos. Una figura con un amplio recorrido en Canarias y en Andalucía, que realmente consigue situar al paciente en el centro y que todo se adapte a sus  necesidades.

Este modelo es el que desde el Consejo General de Enfermería propugnamos, uno que apueste por los cuidados, por tener en cuenta al paciente, a la familia y el entorno para establecer qué atención hay que prestar, uno en el que la coordinación entre todos los actores implicados sea clave para evitar duplicidades y en el que los ciudadanos tengan una figura de  referencia, siempre la misma, para seguir su proceso sanitario, sin olvidar las ayudas sociales a las que pueda tener derecho y apoyando a todos esos cuidadores familiares que son los que verdaderamente llevan el peso de los cuidados en el domicilio. Eso sí es poner al paciente en el lugar que le corresponde, en el lugar que necesita ocupar para recibir la mejor atención posible.

Todo eso lo hacen las enfermeras gestoras de casos y lo hacen demostrando que son coste-efectivas, algo que ha quedado muy claro en innumerables estudios científicos que han puesto de manifiesto que se reduce la estancia media hospitalaria y el número de reingresos. Además, favorece la accesibilidad a los servicios y a los recursos consiguiendo mejoras de la capacidad
funcional de los pacientes, mejoras en la calidad de vida, la satisfacción y los resultados en salud de estas personas, disminuyendo la sobrecarga del cuidador. Y todo ello ahorrando costes al sistema sanitario. ¿A qué esperamos para entender que las enfermeras pueden hacer mucho por los pacientes y por la sostenibilidad del sistema?

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.