El Tribunal Supremo confirma la prescripción enfermera

El Tribunal Supremo confirma la prescripción enfermera

El pasado 10 de noviembre, la Sala Tercera del Tribunal Supremo dictaba una sentencia que ha confirmado la plena vigencia del Real Decreto 1302/2018, de 22 de octubre, por el que se modificó el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros. (más…)

Nadia Calviño acude al rescate de la sanidad

Nadia Calviño acude al rescate de la sanidad

Aunque ha sido muy criticada por su aparente inacción y por su escasa apetencia por aparecer en los medios, la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, puede convertirse en uno de los elementos clave para la Sanidad del nuevo Gobierno que formará Pedro Sánchez. Al igual que sucedió bajo el Ejecutivo de Rajoy con el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, y su famoso FLA, que salvó a varias autonomías de la quiebra, Calviño esconde bajo su manga un as capaz de facilitar la vida de las administraciones públicas financiadoras de servicios de salud y de los agentes que operan con ellas. Se trata de una baza que ya ha utilizado y que seguirá usando si sigue en el Gobierno, como parece probable: la de las negociaciones con Bruselas. (más…)

La gestión enfermera de la demanda

La gestión enfermera de la demanda

Se trata de una nueva organización del trabajo que permite a los enfermeros recibir a pacientes que precisan atención preferente y no disponen de cita, realizarles una evaluación inicial y decidir sobre el proceso asistencial, los recursos, incluso finalizar la consulta sin tener que derivarlo al médico si así lo consideran oportuno.

En la actualidad dicho modelo se haya implantado en varios centros de salud de Castilla y León y es fruto del acuerdo alcanzado entre la Consejería de Sanidad, el Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería y el Satse. (ACUERDO de 4 de abril de 2014). Así se recogía en el punto quinto del referido acuerdo: (más…)

Enfermera Escolar una figura necesaria

Enfermera Escolar una figura necesaria

Desde aquí quiero felicitar al Colegio de Enfermería de Cantabria, por haber logrado el compromiso por parte del Presidente de su Comunidad Autónoma, de  ” poner una enfermera en cada uno de los Colegios de Cantabria, en un futuro no muy lejano”, según palabras dichas por el Sr. Revilla en la primera Jornada de Enfermería Escolar,celebrada recientemente en esa provincia. (más…)

El callejón sin salida del PP con la prescripción enfermera

El callejón sin salida del PP con la prescripción enfermera

Si, como dicen, rectificar es de sabios, el PP debería enfocar su trayectoria por el camino de la sabiduría. En materia de prescripción enfermera, el partido y el Gobierno al que sustenta han patinado hasta la médula. De hecho, cometieron con su intervención final en esta falsa guerra durante la anterior legislatura uno de los pocos errores graves de gestión sanitaria que se les recuerdan, y el resultado se encuentra ahí, a la vista de todo el mundo: la profesión está de uñas, y los consejeros de Salud autonómicos y el resto de las formaciones del arco parlamentario han hecho piña para intentar que se arregle el desaguisado y se cumpla lo pactado por el propio Ejecutivo: que las enfermeras puedan participar en el manejo y dispensación de medicamentos, como ya vienen haciendo desde tiempos inmemoriales en hospitales y centros de salud durante la práctica clínica, pese al vacío legal existente al respecto. (más…)

Permisividad ante el consumo de alcohol en menores

Permisividad ante el consumo de alcohol en menores

Recién finalizadas las Fiestas Navideñas, he comprobado un año más el gran tirón que tienen las Galas que se organizan para los jóvenes con motivo de Fin de Año, donde bares, discotecas  y cotillones se abarrotan en la madrugada del 1 de Enero con mayores y menores de 16 años. La Publicidad que ofrecían estos eventos indicaba qué tipo de bebida se sirve en cada cotillón. Incluso en algún periódico se anunciaba la organización de una “Fiesta secreta”, con todo el morbo que tiene el tema, y en la que estaba prevista la asistencia de más de mil personas, aunque finalmente, y por suerte para todos, se anuló por haber percibido la policía que no cumplía las medidas de seguridad establecidas.

(más…)

Despido improcedente

Despido improcedente

Hoy analizaremos el caso de una enfermera, inscrita en la bolsa de empleo, que ha venido prestando servicios para el Servicio Madrileño de Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad y otros organismos de la Comunidad de Madrid como personal laboral desde el 1 de julio de 2006, con categoría profesional de enfermera, con un determinado salario y en diversos periodos y destinos. (más…)

La gripe 2016

La gripe 2016

La vida del profesional de la enfermería siempre está empeorando en este país. Con una titulación u otra no deja de empeorar, con especialidades o sin ellas siempre es manipulada para que su verdadero nivel nos sitúe en una franja de bajo coste. Hay muchas historias que contar y por eso las enfermeras/os siguen escribiendo historias pesimistas, a veces desgarradoras. (más…)

La enfermería humaniza desde que se inventó la palabra cuidar

La enfermería humaniza desde que se inventó la palabra cuidar

Parece que en los últimos años está de moda en nuestra sociedad el término «humanización», pero para nosotras las enfermer@s es algo que llevamos haciendo desde que se inventó la palabra «cuidar». Y es que las modas no son malas, debemos aprovecharlas y sacar partido de ellas. Por eso vamos a aprovecharnos de esta moda de Humanización y vamos a potenciarla a favor de nuestros pacientes.

(más…)